¿Una de tus propuestas en marketing digital es llevar a cabo una campaña de mailing? ¿Sabes los objetivos que puedes alcanzar al ejecutarla? Y más que eso, ¿sabes cómo llevarla a cabo con éxito?
Te contamos de qué va una campaña de mailing y cómo realizarla para que obtengas los mejores resultados.
Primero que nada, ¿qué es el marketing por correo electrónico? Seguro te han llegado correos de distintas tiendas, productos o servicios en donde te invitan a suscribirte, a conocerlos o a comprar en línea sus productos; y muy probablemente no recibes solo uno, pareciera que le van dando continuidad a los mensajes que te envían... pues eso es una campaña de mailing.
Los objetivos pueden ser distintos, pero principalmente se lleva a cabo para:
En casos más específicos, es muy útil para compartir algún tipo de descuento con tus clientes más leales, impulsar las descargas para el eBook que acabas de lanzar, o simplemente para tener actualizada la lista de suscriptores de tu blog.
Entonces, lo primero será plantearte el objetivo, ¿qué es lo que quieres comunicar por medio del correo? Una vez que lo tengas bien identificado, cuida detalladamente los siguientes pasos:
El asunto puede ser la parte más importante del correo, es el gancho con el que atraes la atención de tus clientes y que los llevará a leer todo el mail. Piensa en algo puntual pero impactante, plantear preguntas siempre es muy favorecedor. Te recomendamos usar entre 30 y 50 caracteres, incluir números también puede ser una buena idea, ejemplo: “3 tips para…”, “5 ventajas de contar con…"
Las plataformas gestoras de las campañas de mailing traen plantillas prediseñadas que se pueden ajustar de manera muy sencilla a la estructura del mensaje. Sé concreto, recuerda que hay personas que no gastaran más de 5 minutos leyéndote. También sé fiel al tono de tu marca, cualquier inconsistencia en la línea de comunicación puede generar confusión o desconfianza. No olvides incluir CTAs (Call To Action), inclúyelos de manera atractiva y funcional.
El siguiente punto va a ser el apoyo ideal para que tu mensaje sea mejor recibido.
Apóyate de todo el material visual que sea necesario, lo hará más atractivo y puedes generar mayor empatía si das una idea visual de lo que estás proponiendo. Procura utilizar imágenes libres de derecho y de buena calidad. Lo más recomendable para imágenes con aplicación final de uso web, es contar con una resolución de mínimo de 600px de ancho y 300 dpi.
Actualmente, la mayoría de las personas revisan su correo electrónico por medio de dispositivos móviles, asegúrate de que tu mail esté optimizado para visualizarse en celulares y tablets.
Esta es una regla de oro. No envíes nada hasta estar seguro de que está listo, envía pruebas a tu correo personal o al de tu equipo, así podrás revisar cómo lo verán tus clientes y prevenir algún error.
Toda campaña online merece ser analizada, los datos son la parte más efectiva y decisiva de una campaña, es aquí donde podrás ver el alcance real, si está funcionando o no y qué cambiar para el próximo envío.
¿No sabes qué métricas revisar? Entre las más importantes podemos mencionar las siguientes:
Un último consejo: no satures la bandeja de entrada de tus contactos, entre 2 y 3 correos al mes es más que suficiente para nutrir la relación con tus clientes.
Ahora estás listo para poner en marcha tu campaña de mailing, una manera muy efectiva y práctica para comunicarte con tus clientes. ¡Sácale el mejor provecho!
¿Te quedaste con dudas? ¿Quieres que un experto maneje tu campaña? En Arrow contamos con las herramientas y las ideas más creativas para llevarla a cabo. ¡Contáctanos!
Para seguir al tanto de las tendencias en marketing digital, suscríbete a nuestro blog, descargando nuestro PDF: sólo ingresa tu correo aquí y la descarga iniciará de inmediato.